Caso 1. Suma de números con signos iguales.
Para éste caso lo único que se debe de realizar es sumar el valor absoluto de los elementos (números) para posteriormente colocar el signo "+" ó "-" según sea el caso.
Caso 2. Suma de dos números con signo diferente.
En éste caso se debe de realizar primeramente la diferencia de los valores absolutos de ambos números y posteriormente se antepone el signo del número con mayor valor absoluto como se muestra.
Caso 3. Resta de dos números dados "a" y "b".
Para éste caso se debe de cambiar la operación a suma y posteriormente cambiar a "b" en su opuesto como se muestra.
Caso 4. Multiplicar o dividir signos iguales.
Lo primero que se debe de realizar es la operación correspondiente (multiplicación o división), con respecto a los valores absolutos y anteponer el signo "+", como se muestra.
Caso 5. Multiplicar o Dividir dos números con signos diferentes.
Como en el caso anterior lo primero es realizar la multiplicación o división de los valores absolutos de ambos números y anteponer el signo "-" como se muestra.
Observación: El comportamiento de los signos corresponde a la multiplicación de ambos signos como se muestra a continuación.
Para aquellos resultados que contengan signo "+", no es necesario ponerlo, ya que se sobreentiende que es un valor positivo, en cambio para los números que resulten negativos será indispensable anteponer el signo menos "-", para identificar que se trata de un valor negativo.
Para aquellos resultados que contengan signo "+", no es necesario ponerlo, ya que se sobreentiende que es un valor positivo, en cambio para los números que resulten negativos será indispensable anteponer el signo menos "-", para identificar que se trata de un valor negativo.